¿Qué es el team building y por qué está tan de moda entre las empresas?
Con el paso del tiempo, aumenta la cantidad de empresas que deciden implementar el “Team Building”, es decir, esa práctica que tiene como finalidad el optimizar tanto la productividad como la actitud de un equipo de trabajadores, mediante la fomentación no solo del trabajo en equipo, sino también de la cohesión entre los diversos empleados.
En ese sentido, destaca por ser una práctica sumamente beneficiosa para las organizaciones, debido a que de esta forma los empleados no pierden horas de trabajo, y tienen la oportunidad de tener una experiencia que les permite mejorar las relaciones que existen entre ellos.
Si quieres conocer qué es el team building y por qué esta tan de moda entre las empresas actualmente, invitamos a seguir leyendo este post.
¿De qué trata el team building?
Cuando se habla del team building, se hace referencia a la acción de las empresas para organizar diversas actividades que tienen la finalidad de mejorar la comunicación que existe entre los empleados, fomentando el desarrollo de una actitud positiva tanto hacia sus compañeros como a la propia compañía, al mismo tiempo que generan un mayor sentimiento de pertenencia dentro de la organización.
Cabe mencionar que por lo general, quienes suelen encargarse de organizar y realizar estas actividades son los responsables del departamento de RRHH, quienes se aseguran de buscar esas dinámicas que realmente pueden ayudar a optimizar tanto la productividad, como las relaciones de los trabajadores.
También hay que decir que a través de esta clase de actividades se busca trabajar aspectos básicos y esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado de un grupo, mediante la autoevaluación de cada participante, el compañerismo, y también la confianza en el equipo.
Así, no solo es posible lograr el crecimiento de los empleados a nivel personal, sino también profesional.
Y si bien existen numerosas alternativas al momento de seleccionar el tipo de actividades de team building a efectuar, lo cierto es que normalmente las empresas apuestan por llevar a cabo “competiciones ficticias” entre varios grupos de trabajadores.
Esto ayuda a promover el trabajo en equipo y también una mayor coordinación entre los compañeros, facilitando las relaciones y permitiendo que los empleados puedan conocerse mejor.
También es apropiado mencionar queademás de las competiciones, el team building permite realizar otras actividades, por ejemplo, comidas de empresa, asistencia grupal a eventos, viajes en grupo, competiciones deportivas, entre otros.
Y es que abarca todo tipo de actividades que impliquen pasar tiempo juntos, y al mismo tiempo, permitan fomentar las relaciones entre los empleados.
De la misma forma, hay que decir que sin importar la actividad seleccionada, lo usual es que los valores que logran trabajarse a través del team building sean los siguientes:
- Orgullo de pertenencia tanto al equipo como a la empresa.
- Valor del recurso humano, incluyendo a cada miembro de la empresa, comenzando con los jefes y llegando a los trabajadores de limpieza.
- Escucha activa entre cada uno de los miembros, sin echar culpas y responsabilizándose de los actos personales.
- Excelencia dentro del servicio al cliente.
- Trabajo en equipo y cohesión grupal con el propósito de alcanzar objetivos establecidos.
- Planeación de estrategias y su ejecución.
- Aprovechamiento tanto de los recursos, como de talentos que posea cada miembro del grupo.
- Empatía hacia los compañeros.
¿Por qué el team building se encuentra de moda dentro de las empresas?
Ahora bien, actualmente el team building ha llegado a convertirse en toda una moda entre las empresas, debido a que las organizaciones finalmente han logrado entender la importancia que supone formar y contar con auténticos equipos de trabajo, que deben estar motivados e incentivados.
Y es que diariamente la demanda de equipos que dispongan de excelentes relaciones interpersonales se hace mayor, ya que los mismos ayudan a optimizar tanto la productividad como el rendimiento de las organizaciones.
En este sentido, para entender mejor la importancia del team building, se puede decir que de la misma manera que para poder tocar una sinfonía se requiere de toda una orquesta y no de una sola persona, para que una compañía pueda funcionar adecuadamente precisa de todo un equipo de trabajo, y es que esta se trata de la única forma de alcanzar los objetivos que se han establecido.
Por lo que además de los beneficios que estas actividades ofrecen a los trabajadores, su uso consiste en un “ganar-ganar”, debido a que al poder disponer de un personal motivado, la empresa, podrá conseguir mayores ganancias.
¿Qué beneficios proporcionan las actividades de Team Building?
El Team Building ofrece la posibilidad de percibir diversos beneficios para cada uno de los miembros que forman parte de una empresa, al igual que para la propia compañía, presentándose como un tipo de herramienta que es posible implementar dentro de cualquier organización.
De cualquier modo, sin importar la empresa que lo realice, o el tipo de actividades llevadas a cabo, sus principales beneficios suelen ser los mencionados a continuación:
- Aumento de la productividad.
- Fortalece el espíritu de grupo, al mismo tiempo que promueve el trabajo en equipo.
- Incrementa la empatía entre los trabajadores.
- Ayuda a alcanzar no solamente los objetivos empresariales, sino también un mayor desarrollo profesional e incluso personal para los empleados.
- Fomenta la actitud positiva y también una mayor la motivación.
- Favorece la competitividad sana y el deseo de superación.
- Fortalece la imagen de marca de la compañía.