Cómo potenciar tu eCommerce

Las ventas tradicionales parecen haber pasado de moda, ahora todo se desenvuelve en el mundo virtual, por lo que el ecommerce es lo que están usando la mayoría de los comerciantes, y es probable que tú seas uno de ellos.

Aunque el ecommerce ya lleva un tiempo entre las preferencias de los compradores por la comodidad de recibir tus compras en tu domicilio incluso el día elegido, gracias a las diferentes opciones de entrega o solutions de livraison e-commerce, que llaman los franceses, en los últimos años su uso a aumentado a pasos muy grandes, por lo que quienes quieren triunfar deben hacer un esfuerzo mayor para que su negocio se potencie, obteniendo así mayores ingresos económicos y la preferencia de sus productos frente a los de la competencia.

Pasos para potenciar tu eCommerce

Si has llegado a este artículo es porque estás buscando la forma de potenciar tu ecommerce, de generar más ventas  de tus productos, y es por ello que en este espacio te vamos a decir algunas técnicas que seguro te van a servir para lograrlo.

dibujo comprar por internet

Aplicando las estrategias que vamos a dejar en este post, las ventas de tus productos aumentarán, pero también conseguirás una mayor proyección de tu marca, un reconocimiento superior de tus clientes y de tus potenciales clientes, así que no dejes de leerlo hasta el final.

Cuida la calidad de tus contenidos

La compra de un producto o la contratación de un servicio la mayoría de las veces se hace por una necesidad en particular, pero los compradores se guían mucho de la calidad de los contenidos de los lugares donde harán la compra, así que es importante que estés muy atento a esto para que puedas potenciar tu ecommerce.

Muchas veces los ecommerce no tienen un mayor alcance porque consideran innecesario gastar en fotografías de calidad de sus productos, que tengan una buena imagen para publicar en su web y redes sociales, y es precisamente eso lo que puede hacer que prefieran a la competencia.

Además, también es importante que no te quedes con los contenidos básicos que cualquiera podría ofrecer en la web, busca la manera de innovar con tu marca, con sus productos, como puede ser el uso de videos como parte de tus campañas de publicidad, eso atrae más a los compradores que una imagen genérica de lo que le ofreces y seguro conseguirá que tengas un mayor número de ventas.

Elige bien los productos para la página de inicio del ecommerce

La primera vista que dará un posible comprador a tu ecommerce será a la página de inicio de su web, por lo que es importante que selecciones muy bien cuáles son los productos que estarán ahí, ya que deben ser aquellos que capten su atención, que tengan un gran poder de venta.

Podríamos decir que la página de inicio de un ecommerce es la vitrina de tu comercio electrónico, por lo que los clientes necesitan ver algo que los motive a ingresar a las páginas internas. Ahí debes colocar los productos que más estimulen las compras, bien sea por sus características o por su coste que tiene.

Si tienes una página web donde se venden productos de distintas categorías, destaca en su página de inicio aquellos que tengan mayor demanda, los que seguro motivarán a nuevos compradores, aunque también funcionará como recordatorio para quienes los han comprado.

Ofrece la mejor información sobre sus productos

Todos los ecommerce deben colocar la mejor información que tengan sobre sus productos, la más completa que sea posible, ya que los compradores necesitan saber cuáles son las características de lo que están comprando, y así podrán determinar si es para lo que lo requieren o no.

¿Comprarías un producto del cual no sabes casi nada?, lo más probable es que respondas a esa pregunta que no, y es lo mismo que pensarán los posibles compradores al entrar en tu página web y no ver suficiente información sobre los productos que están interesados en adquirir.

Incluye en la descripción la información del fabricante en caso de que tengas productos de otras marcas, pero haz que esos datos sean más entendibles, que los compradores puedan comprender fácilmente de qué tratan y cómo pueden emplearlos.

Facilita el proceso de pago en su web

Seleccionar los productos en el ecommerce puede ser el proceso más largo para cada comprador, y es por ello que tienes que procurar que el pago de los mismos sea lo más sencillo posible, sin ningún tipo de obstáculos para ellos, o de lo contrario terminarán renunciando a la compra.

carrito de compra encima de teclado

Al momento de crear la página web de tu ecommerce es importante que se incluya en ella un sistema de pago de pocos pasos, que tenga acciones intuitivas y que cumpla con los estándares del comercio electrónico.

Cuando el cliente llegue al proceso de compra es importante que se pueda concentrar en el mismo, que no haya ningún tipo de distracción en ese momento, así que elimina de tu ecommerce cualquier enlace o botón que pueda alejarlo de concretar la compra.

Elimina el registro de usuarios para procesar la compra de productos

Hoy en día los usuarios buscan un proceso de compra que sea sencillo y rápido, por lo que en los ecommerce donde más adquieren sus productos son donde no les piden registrarse para ello, así que si quieres potenciar el tuyo, es importante que lo tengas en cuenta.

En lugar de obligar a los compradores a registrarse para una compra en tu ecommerce, ofréceles hacerla como invitado de su web, así que solo será necesaria la información esencial para este tipo de acción, y si al finalizar desea registrarse, colócales la opción de enlazar dicho perfil a sus redes sociales.

Potenciar tu ecommerce con estas estrategias será lo más sencillo que podrás hacer, así que no dejes de aplicarlas en él.