Pasos para sacar el carnet de camión
El carnet de camión se caracteriza por estar entre los más solicitados hoy en día, debido a que el mismo resulta esencial a fin de lograr llevar a cabo cualquier tipo de trabajo que pueda implicar el uso de esta clase de vehículos.
De este modo, los profesionales pertenecientes al sector de transporte como empresas de mercancías diversas o empresas de paquetería, requieren de dicho carnet con el propósito de poder cumplir con su actividad profesional.
Pasos a seguir para sacarte el carnet de camión
Los especialistas suelen optar tanto por simplificar como por facilitar las condiciones a la hora de poder sacar el carnet de camión, lo cual no suele ser muy sencillo, dado que dentro de España existe la posibilidad de conseguir la capacitación necesaria para lograr conducir este tipo de vehículos a través de 2 vías diferentes, las cuales poseen algunos inconvenientes, y los explicamos a continuación:
1. Sacar el carnet mediante los exámenes de la Dirección General de Tráfico
La primera alternativa se trata de sacar el carnet C para camión a través de los exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En este caso, es preciso que cuentes previamente con el carnet B y que tengas los 21 años cumplidos. Después, deberás conseguir el CAP (Certificado Europeo de Aptitud Profesional) y finalmente, tendrás que pasar el examen teórico de las Consejerías de Transporte de las distintas CC.AA.
Cabe mencionar que el certificado europeo de Aptitud Profesional lo podrás obtener a través de las autoescuelas o en centros de formación homologada y mediante dos vías: la primera consiste en un curso de 280 horas, y la segunda en un curso acelerado de 140 horas.
Sin embargo, es necesario mencionar que los principales inconvenientes de esta vía es que además de implicar un gasto aproximado de 6.000-8.000 euros, no es posible conseguir horas de prácticas dentro de empresas, un aspecto que suelen exigir la mayor parte de las empresas de transporte.
2. Sacar el carnet a través de la Formación Profesional
La segunda opción para sacarte el carnet de camión consiste en hacerlo siguiendo la Formación Profesional, alternativa que te ofrece la posibilidad de conseguir esta cualificación a través de 2 vías: con los Certificados de Profesionalidad (CP), o con los Grados Medios de Formación.
Ahora bien, es necesario mencionar que existe la posibilidad de cursar los Certificados de Profesionalidad desde los 16 años, lo cual puede hacerse en solo tres meses (390 horas lectivas), y dentro de centros especialmente acreditados, por ejemplo, las autoescuelas.
Asimismo, hay que señalar que los estudiantes pueden conseguir 80 horas de prácticas dentro de empresas.
Sin embargo, para lograr conseguir los CP es necesario contar antes con el carnet B, el cual no es posible conseguir antes de cumplir los 18 años de edad, y después el permiso C.
Estos requisitos hacen que los estudiantes no se vean en la obligación de obtener el CAP, aunque sí deberán pasar el examen.
En el caso de los Grados Medios existe la posibilidad de llevar a cabo el de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. El mismo se trata de un curso que se puede realizar desde los 16 años, el cual dura 24 meses, y donde los estudiantes hacen 380 horas de prácticas dentro de empresas.
Igualmente, no tienen la necesidad de conseguir el CAP y tampoco de pasar los exámenes de las Consejerías. No obstante, tras terminar dicho Grado, los estudiantes todavía tendrán que sacar el permiso B, y después el C.
Requisitos para conseguir el carnet de conducción C
A fin de lograr sacarte el carnet C de conducción para camiones, independientemente del tipo de camión, resulta preciso que cumplas con los siguientes requisitos:
- Contar con 21 años cumplidos.
- Disponer del carnet B vigente.
- Aprobar 1 examen teórico.
- Aprobar 2 exámenes prácticos.
Si ya cuentas con el carnet C1, no tendrás que pasar por la parte teórica del proceso. Cabe mencionar que a fin de conseguir el C1 sin tener los 21 años, deberás tener la mayoría de edad, y contar con el permiso B vigente, aparte de aprobar los exámenes correspondientes, tanto teóricos como prácticos.
Recomendaciones a tener en cuenta al sacarte el permiso C
Existen ciertas recomendaciones que conviene que tengas en cuenta a la hora de sacarte el carnet de camión a fin de lograr hacerlo de manera más simple, por ejemplo, los consejos que te presentamos a continuación:
- Estudia por completo el temario teórico.
- Practica realizando test de exámenes previos, de modo que ni el examen ni el tipo de modelo terminen sorprendiéndote al momento de hacerlos.
- Presta mucha atención a cada pregunta; recuerda que cuentas con poco tiempo para responder cada una, por lo que es recomendable que trates de leerlas con calma un par de veces para que logres comprenderla de forma adecuada.
En cuanto al examen práctico, también es útil que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Practica tanto como antes del momento de la prueba.
- Estudia y asegúrate de conocer todas las normas de tráfico.
- Aprender el significado de cada señal de tráfico.
Tener en cuenta todos estos consejos te servirá para que puedas aprobar el examen de manera mucho más sencilla, logrando así obtener tu carnet de camión.