Performance de Los Juegos Moriscos de Aben Humeya en Purchena
Los juegos moriscos de Aben Humeya, resultan ser un acontecimiento histórico-deportivo que se realiza cada año en la ciudad de Purchena, en Almería.
Los juegos moriscos de Aben Humeya están dentro de la cultura española
Estos juegos forman una clara muestra del legado andalusí, con ellos se llevan a cabo concursos tanto de música y canto como de baile, además se presentan exhibiciones de gastronomía magrebí y una feria artesanal.
Todo esto se complementa durante la noche, con las presentaciones de los conjuntos musicales árabes, andalusíes y étnicos.
El parecido que tienen los juegos moriscos con los valores del olimpismo fue reconocido por Juan Antonio Samaranch, quien fue el presidente del Comité Olímpico Internacional hasta el año 2001, el cual señaló, que los juegos buscaban restaurar el eslabón perdido y encontrado dentro de la cadena del olimpismo.
La región almeriense de Purchena y durante la primera semana de agosto, se vuelve una pequeña localidad morisca, en la cual se llevan a cabo encuentros de actividades que son tanto culturales como deportivas, de las cuales es preciso mencionar las tradicionales presentaciones musicales andalusí, además de las representaciones, las citas culturales de mujeres y jóvenes, entre otros.
Celebración de interés turístico nacional
Estos juegos rescatados por el poblado de Purchena, son un suceso que el Instituto Andaluz del Deporte declaró como celebración de Interés Turístico Nacional en el año de 1993 y son recreados cada año en la plaza del pueblo, de la misma forma en que se llevaban a cabo en 1569.
Con esta decisión se busca evocar aquellos Juegos Moriscos que el rey Aben Humeya realizó en ese año, donde se llevaron a cabo torneos de saltos, luchas cuerpo a cuerpo, concursos de resistencia y levantamiento de pesos, recitales, competencias de bailes y muchas otras actividades.
Hoy en día, las competiciones que se establecen pretenden ajustarse de la manera más fiel posible a los torneos que fueron convocados por el rey morisco, por lo que anualmente se realizan carreras de velocidad, luchas, mantenimiento de ladrillo, levantamiento de peso, y torneos tiro con arco, lo cual se integra con toda una variedad de actividades relacionadas, entre las que se encuentran el torneo gastronómico, el taller de danza del vientre, la feria artesanal, entre otros.
Los juegos moriscos es algo interesante para ver
Dentro de su reconquista de la historia y su arraigada y firme creencia de que los Juegos Moriscos se tratan de un patrimonio común que se encuentra dentro de la cultura española, el cual deben de conservar con toda su naturalidad como ejemplo de un memorable pasado, la apuesta que hace la ciudad de Purchena, ha logrado hacer que se haga realidad la celebración de dichos juegos, a través de una conmemoración anual la cual rescata los esplendores por los que se caracterizan los mejores días que tuvo el Valle del Almanzora, en los que fue forjado el eslabón perdido y encontrado perteneciente a la cadena del Olimpismo.
Entonces, si te encuentras en Purchena (Almería), te recomendamos que no dejes de asistir a la celebración de los Juegos Moriscos de Aben Humeya, los cuales regresan este año durante la primera semana del mes de agosto.