Las tendencias actuales en pianos digitales y lo que se espera en el futuro
Los pianos digitales se distinguen por ser una alternativa moderna frente a los acústicos, ya que hacen uso de la tecnología, con el fin de simular los sonidos de un auténtico piano.
Por lo que se trata de un instrumento que consiguió algo que no parecía posible, y es eliminar las limitaciones asociadas con lo acústico. Hoy en día cuenta con un gran valor que permite que la técnica y el sonido del piano estén al alcance de cualquier persona.
Además, cuenta con diversas características adicionales, dentro de las que se incluyen, por ejemplo, funciones de grabación y también conectividad Bluetooth.
Y mientras la tecnología continúa avanzando, los pianos digitales siguen mejorando no solo su diseño, sino también su sonido. Pero, si te preguntas sobre las tendencias actuales en pianos digitales y lo que se espera en el futuro, ¡no dejes de leer!
Tendencias de los pianos digitales en la actualidad
El mundo de los pianos digitales se encuentra en constante evolución y se renueva continuamente, gracias a los avances que tienen lugar en torno a la tecnología, por lo que con el paso del tiempo es posible encontrar nuevas alternativas.
Sin embargo, cuando de las tendencias actuales se trata, es necesario destacar las siguientes:
YAMAHA P-45
Indudablemente, este piano digital destaca ser el más popular del mercado entre aquellos que están pensados para los principiantes; además, se encuentra dentro de los más demandados a nivel global.
La increíble reputación con la que cuenta Yamaha, al presentarse como una marca especializada por décadas en la fabricación de instrumentos de gran calidad, respalda un modelo sencillo, atractivo, elegante y completo.
Ofrece a sus usuarios la oportunidad de experimentar las mismas sensaciones que ofrecería un piano acústico, pero disfrutando de las diversas ventajas que ofrecen los instrumentos digitales.
Incluye 88 teclas contrapesadas, con la tecnología GHS (Graded Hammer Standard), las cuales simulan completamente la sensación de un piano real. Se encuentra programado con 4 niveles de sensibilidad: fijo, suave, medio y duro, que se ajusta a cada usuario.
ROLAND RP-102
Comprar un piano Roland siempre es garantía de exito. Este modelo, a pesar de no proporcionar numerosos ritmos y voces adicionales, el RP-102 logra realizar un gran trabajo al momento de recrear tanto la sensación, como el sonido de los pianos acústicos.
Para quienes disponen de un instrumento acústico, esta opción podría presentarse como un excelente segundo piano para colocar dentro de alguna habitación libre, a la hora de realizar prácticas nocturnas, por ejemplo.
De igual manera, resulta apropiado para clases en estudios, e incluso para salas de práctica escolar, estando entre las opciones favoritas de los profesores de música.
CASIO CDP-S350
El CDP-S350 de Casio se trata de un instrumento bastante completo que posee una asombrosa calidad de sonidos de piano, el cual supone una opción realmente apropiada para principiantes con proyección y usuarios intermedios.
Esto se debe a que ofrece un extenso recorrido, sobre todo cuando se trata de las funcionalidades que poseen prestaciones más profesionales.
Consiste en un piano de 88 teclas contrapesadas que incluye tanto altavoces como tecnología de acción de martillo graduado, la cual otorga a los usuarios no solo una sensación más natural, sino también un sonido más limpio.
Además, se distingue por su portabilidad, ya que tiene un tamaño hasta 30% menor que otros modelos de su misma categoría.
Alesis Recital PRO
El Alesis Recital PRO cuenta con acción de martillo y 88 teclas ponderadas, e incluye 12 sonidos Premium.
Posee altavoces de 20 vatios, los cuales ofrecen un excelente sonido y su salida de auriculares, permite tocarlo de forma tranquila y en silencio a cualquier hora.
Asimismo, dispone de una función de entrenamiento para que los principiantes tengan la oportunidad de practicar tanto sus primeras técnicas, como sonidos.
¿Qué factores considerar al escoger un piano digital?
Cada pianista posee necesidades diferentes, por lo que escoger qué piano digital, comprar, o cuál puede ser la alternativa más acertada basándose en su relación calidad-precio, es una decisión que depende de distintos factores, entre los que se incluyen los siguientes:
- Tu nivel de experiencia.
- Lugar dónde lo ubicarías.
- Sí es para practicar o tocar en público.
- La cantidad de tiempo que tocarás cada mes.
- Calidad del piano (sensibilidad de las teclas y tipo de acción).
- Si prefieres un piano de pared o uno portátil.
Además de lo anterior, es importante que consideres también los siguientes aspectos al tomar una decisión:
Teclas contrapesadas
Las teclas contrapesadas permiten que los pianos digitales puedan ofrecer una sensación mucho más similar a las proporcionadas por los acústicos, lo cual promueve el desarrollo de una técnica apropiada.
Polifonía
La polifonía consiste en el número de notas que es posible tocar en un piano digital de forma simultánea; y una polifonía más elevada implica que el piano será capaz de reproducir una mayor cantidad de notas al mismo tiempo y sin interrupción.
Samples de sonido
Los pianos digitales más destacados se caracterizan por usar samples de sonido de gran calidad de los pianos reales, con el fin de poder generar un sonido mucho más auténtico.
Simulación de acción de martillo
La simulación de la acción de martillo se distingue por permitir recrear la sensación que se tiene al estar tocando en un instrumento acústico, por lo que al mismo tiempo fomenta el desarrollo de una buena técnica.
Conectividad Bluetooth
La conectividad Bluetooth que poseen los pianos digitales ofrece la oportunidad de conectar este tipo de instrumentos con ordenadores y/o dispositivos móviles, con el fin de tener acceso a software y Apps de aprendizaje.
Si estás en busca de un buen piano digital, apostar por alguna de las tendencias actuales que te hemos presentado será una decisión muy acertada.